SOY UNA PERSONA CON SU PROPIA BANDA SONORA.SOY UNA PERSONA DIFERENTE,COMO TODAS LAS DEMAS

martes, 29 de diciembre de 2009

BUEN 2010



Cuan importante es aceptarnos como somos y valorar todo lo que nos rodea....somos interpretes de nuestra propia historia que esta interrelacionada con otros millones de ellas de gente que nos rodea, conocidos y anónimos.....somos tan importantes como insignificantes...pero SOMOS...Y VIVIMOS......por que la vida esta para que la vivamos para los exitos pero tambien para los fracasos....para reir y llorar...para hacernos los unos a los otros que cada día sea más fácil.......para VIVIR

jueves, 24 de diciembre de 2009

FELIZ YULE

Durante el Solsticio de Invierno, en torno al 21 de diciembre aproximadamente (en el Hemisferio Norte), tienen lugar la noche más larga y el día más corto del año. En este momento, el sol se encuentra a poco más de veintitrés grados sur, situado exactamente sobre el Trópico de Capricornio originando este cénit de las horas de oscuridad.
Entre los paganos esta festividad se conoce como Yule, vocablo procedente del nórdico Jul, que significa "rueda", aunque para la Tradición Caledonia recibe el nombre de Alban Arthan.
Entre los pueblos celtas, tan ligados a los cambios y ritmos de la naturaleza, el Solsticio de Invierno celebraba el nuevo resurgir de la luz y el declive de la oscuridad, y la fiesta se prolongaba durante varios días.
Durante Yule tiene lugar el alumbramiento del nuevo Dios del Sol, fruto de la unión de la Diosa Doncella y su Consorte durante el pasado Beltaine (1 de Mayo). El nuevo Dios crecerá y se hará fuerte, convirtiéndose entonces en Consorte de la Diosa para comenzar un nuevo ciclo.
Este alumbramiento pone de manifiesto la perfección del Universo, el equilibrio existente entre luz y oscuridad, y es un símbolo de esperanza que nos ayuda a comprender que tras cada fin siempre hay un comienzo nuevo.
Durante el siglo IV, el Papa Julio I decidió superponer la celebración de la Navidad cristiana a los antiguos ritos del Solsticio para facilitar el tránsito de la Antigua Religión al cristianismo. Por este motivo la Navidad, antes sin fecha de celebración determinada, fue instaurada en el veinticinco de diciembre.
Debido a ello, muchas de las tradiciones comunmente asociadas a la Navidad tienen sus raíces en los ritos de Yule, como por ejemplo decorar el árbol o intercambiar regalos.
El moderno Papá Noel, o Santa Claus, es también una figura tomada del paganismo, poseedor de características propias de Cronos, Thor, Odín, el Abuelo Hielo ruso...
También la tradición de besarse bajo el muérdago tiene sus raíces en esta antigua celebración. Se consideraba el muérdago como la más mágica de todas las plantas y por ello se creía que proporcionaría felicidad a las parejas que se besasen bajo su influencia, puesto que, además, se lo tenía por afrodisíaco.
Los colores tradicionales de Yule son el plateado, el dorado, el blanco y, por supuesto, el rojo y el verde.
Durante el Solsticio de Invierno, en torno al 21 de diciembre aproximadamente (en el Hemisferio Norte), tienen lugar la noche más larga y el día más corto del año. En este momento, el sol se encuentra a poco más de veintitrés grados sur, situado exactamente sobre el Trópico de Capricornio originando este cénit de las horas de oscuridad.

martes, 22 de diciembre de 2009

SIEMPRE A MI MANERA




Y AHORA, EL FINAL ESTÁ AQUÍ,
Y ENTONCES ENFRENTO EL TELÓN FINAL.
MI AMIGO, LO DIRÉ SIN RODEOS,
HABLARÉ DE MI CASO, DEL CUAL ESTOY SEGURO.
HE VIVIDO UNA VIDA PLENA,
VIAJÉ POR TODOS Y CADA UNO DE LOS CAMINOS.
Y MÁS, MUCHO MÁS QUE ESTO,
LO HICE A MI MANERA.

ARREPENTIMIENTOS, HE TENIDO UNOS POCOS
PERO IGUALMENTE, MUY POCOS COMO PARA MENCIONARLOS.
HICE LO QUE DEBÍA HACER
Y LO HICE SIN EXENCIONES.
PLANÉE CADA PROGRAMA DE ACCIÓN,
CADA PASO CUIDADOSO A LO LARGO DEL CAMINO.
Y MÁS, MUCHO MÁS QUE ESTO,
LO HICE A MI MANERA.

SÍ, HUBO OPORTUNIDADES,
ESTOY SEGURO QUE LO SABÍAN,
CUANDO MORDÍ
MÁS DE LO QUE PODÍA MASTICAR.
PERO AL FINAL,
CUANDO HUBO DUDA,
ME LO TRAGUÉ TODO Y LUEGO LO DIJE SIN MIEDO.
LO ENFRENTÉ TODO Y ESTUVE ORGULLOSO,
Y LO HICE A MI MANERA.

HE AMADO, HE REÍDO Y LLORADO.
TUVE MALAS EXPERIENCIAS, ME TOCÓ PERDER.
Y AHORA, QUE LAS LÁGRIMAS CEDEN,
ENCUENTRO TAN DIVERTIDO
PENSAR QUE HICE TODO ESO.
Y PERMÍTANME DECIR, SIN TIMIDEZ,
´OH, NO, OH, NO, A MÍ NO, YO SÍ LO HICE A MI MANERA´.

PUES QUE ES UN HOMBRE, ¿QUÉ ES LO QUE HA CONSEGUIDO?
SI NO ES A SÍ MISMO, ENTONCES NO TIENE NADA.
DECIR LAS COSAS QUE REALMENTE SIENTE
Y NO LAS PALABRAS DE ALGUIEN QUE SE ARRODILLA.
MI HISTORIA MUESTRA QUE ASUMÍ LOS GOLPES
Y LO HICE A MI MANERA.

SÍ, FUE A MI MANERA.

PARA MIS PRIMAS LAS YOLANDAS

EL ALQUIMISTA


“Siempre existe en el mundo una persona que espera a otra, ya sea en medio del desierto o en medio de una gran ciudad. Y cuando estas personas se cruzan y sus ojos se encuentran, todo el pasado y todo el futuro pierde su importancia por completo, y sólo existe aquel momento y aquella certeza increíble de que todas las cosas bajo el sol fueron escritas por la misma Mano. La Mano que despierta el Amor, y que hizo un alma gemela para cada persona que trabaja, descansa y busca tesoros bajo el sol. Porque sin esto no habría ningún sentido para los sueños de la raza humana”

LOVE STREET

NADIE PUEDE SABER POR TÍ.NADIE PUEDE CRECER POR TÍ.NADIE PUEDE BUSCAR POR TÍ.NADIE PUEDE HACER POR TÍ LO QUE TÚ DEBES HACER....LA EXISTENCIA NO ADMITE REPRESENTANTES...

LA SALAMANDRA


La salamandra es un monstruo mitológico y símbolo básico de la alquimia. Se la supone capaz resistir e incluso apagar los fuegos más ardientes. El origen de este mito podría originarse en su condición de anfibio, y que como tal, vive parte de su vida en el agua y parte en la tierra (elementos alquímicos), en particular en zonas húmedas como bosques. Debido a esto último, suele ser común encontrar estos animales entre la leña húmeda, y que salgan huyendo al arrojar ésta al fuego (otro elemento alquímico).

lunes, 21 de diciembre de 2009

SOCIEDAD EGOISTA E HIPOCRITA

un día un muchacho llegó a un pueblo , venía de hacer un largo camino, al llegar se encontro a un anciano y lé pregunto como era la gente del pueblo,el anciano lé dijo que como era le gente del pueblo donde venía,el muchacho lé respondió que se había marchado de su pueblo por que la gente era muy envidiosa ,había mucha compettividad,todos eran desconfiados y intentaban aprovecharse de los demás,la gente cogía cosas que no eran suyas....todos buscaban el interes particular...y él no quería vivir en ese pueblo.Entonces le volvió a preguntar al viejo que tal era la gente de ese pueblo,el viejo lé respondió que era igual que en sú pueblo,entonces el muchacho desilusionado prosiguio sú camino en busca de otro pueblo.

Más tarde llego otro muchacho y lé pergunto al anciano que que tal era la gente de ese pueblo,el anciano volvió a preguntar lo mismo, que como era la gente del pueblo de donde venia,el joven lé conto que era maravillosa todos colaboraban por el bien común ,eran generosos,solidarios.....entonces el anciano respondió que en sú pueblo la gente era igual.......había cerca un niño que lé dijo al anciano que por que mentía y lés había dicho a los dos muchachos lo mismo si la gente de sús pueblos eran diferentes......el anciano le respondió que el no había mentido,que la gente era como era uno mismo,que cada uno con nuestro comportamiento generaba el comportamiento de los demás,de la sociedad....

J. bucay

domingo, 20 de diciembre de 2009

BONY



soy un chico con su propia banda sonora.soy una persona diferente....como todas las demás.


gracias por esta frase GUPI